
- "El pájaro y su sombra", crítica de Javier Moreno sobre Combates, de Ednodio Quintero (Candaya, 2009).
- "Quince apuntes en torno al cuento", texto teórico de Ángel Zapata.
- "Sombras chinescas", reseña de Sergi Bellver sobre La ceguera de los ciervos, de Carlos Frühbeck (Ediciones del Viento, 2009).


En breve comentaré algunas cosas sobre publicaciones que se avecinan, sobre mis próximas colaboraciones como crítico literario en algunos medios (digitales e impresos) y también sobre las páginas de otras personas que vienen trabajando mucho y bien por la literatura actual. Espadas como labios, de Fernando Clemot; Pájaros a punto de volar, de Laia López Manrique; el estupendo proyecto de Eldígoras, 0,9 periódico o la iniciativa de Sergio Sastre (inspirada por su homóloga poética), Afinidades narrativas, donde en su día ya tuvo a bien publicar una entrada en la que comparto mi poética narrativa (al menos en la que vengo trabajando de un tiempo a esta parte) y algunos textos, entre ellos un fragmento inédito. La podéis leer en este enlace.
En fin, queridos amigos, lectores y cómplices, viene bien de vez en cuando poner al día las cosas, para que nadie pierda la pista de en lo que uno anda metido. También iba a comentar la desagradable experiencia que he tenido en las últimas semanas, por culpa de un individuo que se dedica a suplantarme e intentar meter cizaña en las páginas de (que yo sepa, de momento) Jordi Carrión, Fernando Valls y Javier Calvo (lo siento, este señor no se ha ganado el enlace por no borrar al impostor). Pero, la verdad, no tengo ganas de ponerme de mal humor. Cuando llegue el momento, ya se le caerá el pelo a este sujeto, quien supongo que debe de tener una existencia de lo más gris. Con la de cosas que se pueden hacer con el tiempo libre...
Ahora prefiero pensar en positivo y disfrutar de mi retorno a Barcelona. No he dejado Madrid del todo, sigo vinculado por trabajo, amistad y cariño, pero desde luego "algo" empieza de nuevo en esta ciudad de bicicletas como plagas y plagas de turistas, bollería fina, señoras que hablan de filosofía en el mercado (editores travestidos, en realidad), baguetinas catalanas regentadas por pakistaníes y con el pan sin tomate, la augusta y vetusta villa de Gràcia y unas cuantas piedras con musgo.
Por cierto, desde esta misma tarde y para aquellos editores, escritores y responsables de áreas de prensa que deseen enviarme sus libros (en castellano o en catalán: novela, cuento y literatura de viajes, pero también ensayo; a partir de ahora mi labor como crítico no se va a ceñir al cuento, Culturamas aparte), ya dispongo de una nueva dirección postal:
Sergi Bellver
Apartado de Correos 33366
08007 Barcelona
Salud y República (presidida por José Luis Mula Amigó, a poder ser, que me ha prometido una consejería).